Vicepresidenta de la Asamblea de Derechos Humanos advierte que ciudadanos votarán sin información suficiente
La vicepresidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Yolanda Herrera, alertó que una parte importante de la ciudadanía no podrá ejercer plenamente su derecho al voto en las Elecciones Generales del 17 de agosto, debido a la falta de información sobre algunos candidatos a legisladores plurinacionales.
Herrera señaló que en varias circunscripciones, tanto a nivel departamental como nacional, los electores desconocen quiénes son los postulantes, sus propuestas o su trayectoria, lo que limita la posibilidad de emitir un voto consciente y reflexivo.
“Lo correcto sería que la población cuente con información clara y suficiente para realizar una votación informada, con pleno conocimiento de las personas que serán elegidas. Sin embargo, la ausencia de datos sobre varios candidatos hará que muchos ciudadanos acudan a las urnas prácticamente a ciegas”, manifestó la representante de la APDHB.
La dirigente remarcó que el derecho al sufragio no se limita únicamente a la posibilidad de emitir un voto, sino que debe ejercerse en un contexto de acceso a la información, transparencia y libertad, condiciones que, según dijo, no están plenamente garantizadas para todos los electores en esta elección.
Asimismo, exhortó a las organizaciones políticas y al Tribunal Supremo Electoral a reforzar las acciones de difusión sobre los candidatos y sus propuestas, con el fin de promover una participación más consciente y responsable por parte del electorado.
Finalmente, Herrera reiteró que la democracia se fortalece cuando los ciudadanos pueden ejercer su derecho al voto de manera libre e informada, y advirtió que la falta de información adecuada sobre los postulantes debilita la calidad del proceso electoral y la representatividad de las autoridades electas.

