INTERNACIONAL

Video de operativo en Chile compromete a cinco policías bolivianos y abre la vía a sus bajas definitivas

El video del operativo realizado por carabineros de Chile, que muestra la captura de cinco efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) podría convertirse en la principal prueba en el proceso disciplinario que evalúa sus bajas definitivas de la Policía Boliviana, informó el presidente del Tribunal Disciplinario Superior, Édgar Cortez.

“Se están evaluando todos los elementos de convicción, entre ellos el video, para determinar si existió o no infracción a la Ley 101”, explicó Cortez, al señalar que la norma establece sanciones por faltas graves, incluidas la expulsión y baja definitiva.

El caso se remonta al 24 de agosto, cuando los cinco uniformados y un civil fueron detenidos por carabineros tras cruzar por un paso no habilitado en el sector de Hito Cajón, a casi dos kilómetros dentro de territorio chileno.

Los policías intentaban liberar dos vehículos atascados en la nieve, uno de los cuales tenia reporte de robo en Chile y transportaba más de 500 kilos de marihuana y 74 kilos de pasta base de cocaína.

Las imágenes, difundidas por un medio chileno, muestran a los efectivos bolivianos siendo reducidos, esposados y tendidos en el suelo mientras eran apuntados con armas largas.

Imagen

Captura de pantalla de video del operativo en Chile difundido por un medio chileno

Durante el operativo se incautaron uniformes de la Felcn, municiones, dos fusiles de guerra, matrículas bolivianas, dispositivos GPS y teléfonos celulares, uno de ellos con mensajes que los vincularían con actividades ilícitas previas.

Los cinco policías fueron imputados en Chile por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y receptación de vehículo robado, mientras que el civil enfrenta cargos por narcotráfico y uso de un motorizado reportado como robado en Antofagasta en 2022.

El Tribunal Disciplinario en Bolivia analiza de forma paralela el caso. Cortez aclaró que, aunque los plazos están definidos por la Ley 101, podrían ampliarse en el marco legal vigente para garantizar la recolección de pruebas.

“Todavía está en proceso de investigación, pero estamos verificando la posible comisión de faltas graves que derivarían en la baja definitiva”, indicó el general Cortez.

Mientras tanto, en Chile, los seis detenidos guardan prisión preventiva por 150 días, plazo en el que avanzará la investigación penal.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, evitó referirse al video revelado por un medio chileno y dijo que esperará los resultados de las investigaciones que realizan las autoridades chilenas, además de afirmar que respetan los tratados internacionales. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *