Autotransporte sindicalizado analiza importación de carburantes y problemas viales en Camargo

El ejecutivo del autotransporte sindicalizado de Tarija, Gabriel Pérez, informó que el sector se encuentra en pleno análisis de dos temas de alta prioridad: la importación de carburantes y las condiciones viales en la ruta hacia el occidente del país, especialmente en el tramo que atraviesa Camargo.
Durante el ampliado departamental del sector, realizado esta semana, los dirigentes y afiliados debatieron alternativas ante el desabastecimiento de combustibles que afecta de manera recurrente al transporte pesado y liviano en la región. “Estamos evaluando la posibilidad de gestionar directamente la importación de carburantes para nuestro sector, como una medida de emergencia”, expresó Pérez.
Además, el dirigente denunció el mal estado de la carretera que conecta Tarija con el occidente del país, haciendo énfasis en el tramo de Camargo, donde —según dijo— se han implementado rompemuelles de forma inadecuada, generando accidentes y daños materiales. “Ya hemos registrado varios incidentes por estos obstáculos mal diseñados”, lamentó.
Pérez explicó que los rompemuelles no solo afectan la fluidez del tránsito, sino que también representan un riesgo para la seguridad vial, especialmente en horarios nocturnos y en condiciones de baja visibilidad. “Pedimos a las autoridades municipales y nacionales que revisen esta situación de manera urgente”, solicitó.
El sector del autotransporte sindicalizado exige ser escuchado y tomado en cuenta en las decisiones de infraestructura vial y abastecimiento de carburantes, ya que —según argumentan— son quienes enfrentan las consecuencias directas de la mala planificación estatal.
Finalmente, el dirigente advirtió que, de no obtener respuestas claras en los próximos días, no se descartan movilizaciones a nivel regional. “Estamos dispuestos al diálogo, pero también preparados para tomar medidas si las autoridades siguen ignorando nuestras demandas”, concluyó.
