ECONOMÍATARIJA

Autotransporte sindicalizado denuncia incremento de filas y mercado negro de carburantes en Tarija

El ejecutivo del autotransporte sindicalizado de Tarija, Gabriel Pérez, expresó su preocupación por el drástico aumento en las filas de vehículos en las estaciones de servicio, atribuyendo esta situación a las recientes declaraciones del Gobierno nacional sobre la falta de dólares para la importación de carburantes.

Pérez aseguró que, tras los anuncios oficiales, la demanda de gasolina y diésel se ha disparado, generando caos en los surtidores del departamento. “Las filas se han duplicado en los últimos días. Los transportistas estamos perdiendo tiempo y dinero, mientras la incertidumbre se apodera del sector”, manifestó el dirigente.

Además, denunció que particulares están adquiriendo combustibles en bidones, con el objetivo de revenderlos de manera ilegal a precios elevados. “Se está generando un mercado negro de carburantes. Hay personas que lucran con la necesidad del pueblo, vendiendo gasolina a más del doble de su precio regular”, afirmó.

El representante del transporte sindicalizado hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y departamentales para controlar esta situación y evitar que la especulación siga afectando a la ciudadanía. “Necesitamos operativos inmediatos. No puede ser que mientras unos hacen filas, otros se llenen los bolsillos con el sufrimiento ajeno”, expresó con firmeza.

Pérez también exigió mayor transparencia del Gobierno sobre la situación real del abastecimiento de carburantes. “Queremos saber si hay o no hay gasolina, si hay o no diésel. La falta de información clara genera miedo y especulación”, remarcó.

Finalmente, pidió a la población mantener la calma y evitar el acopio innecesario de combustibles. “Si seguimos actuando por miedo, la escasez será aún peor. Es momento de responsabilidad colectiva y acción gubernamental firme”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *