Consejero Eduardo Casazola denuncia irregularidades y cuestiona actitud de Luis Roca en COSETT

El consejero de vigilancia de la Cooperativa de Servicios Telefónicos de Tarija (COSETT), Eduardo Casazola, denunció públicamente la actitud del consejero Luis Roca, a quien acusó de actuar en complicidad con el sindicato de trabajadores de la institución, situación que —según afirmó— estaría favoreciendo el inminente remate del edificio central de la cooperativa.
Casazola manifestó su preocupación por las divisiones internas que atraviesa COSETT entre socios y consejeros, lo que impide alcanzar una salida coordinada para salvar a la institución. “En lugar de unir esfuerzos para defender el patrimonio de los socios, algunos consejeros están generando más conflictos y poniendo trabas a las gestiones que buscan evitar el remate”, sostuvo.
El dirigente rechazó las declaraciones de Roca, quien calificó de ilegal la convocatoria a la Asamblea General Extraordinaria de Urgencia prevista para este jueves a las 18:30 horas en instalaciones del Comité Cívico de Tarija. Casazola afirmó que la convocatoria cumple con todos los procedimientos establecidos y busca definir acciones concretas para proteger los bienes de la cooperativa.
“Esta asamblea no tiene ningún fin político, lo que buscamos es unir a los socios, frenar el remate y recuperar la estabilidad institucional. No podemos permitir que diferencias personales sigan afectando a COSETT”, enfatizó el consejero.
Asimismo, denunció que existiría una aparente coordinación entre algunos consejeros y el sindicato de trabajadores para permitir que avance el proceso judicial que derivará en la pérdida del inmueble central. “Es lamentable que, en vez de defender la cooperativa, se actúe con intereses particulares que van en contra del bienestar de los socios y de la ciudadanía”, declaró.
Finalmente, Casazola hizo un llamado a la unidad y participación de todos los socios en la asamblea convocada, remarcando que este es un momento decisivo para el futuro de COSETT. “Solo con transparencia y compromiso colectivo podremos evitar que la cooperativa pierda su patrimonio y vuelva a ser una institución al servicio de Tarija”, concluyó.
