El TSE y empresarios privados impulsan debates públicos rumbo a las elecciones generales

Tarija, Bolivia. – Con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) firmaron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de organizar debates públicos entre los candidatos y candidatas presidenciales habilitados, en un esfuerzo por garantizar un proceso electoral más transparente, informado y participativo.
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija, René Segovia, destacó la importancia de este convenio, señalando que la ciudadanía necesita contar con información clara, directa y contrastada de las propuestas que presentan los postulantes a la primera magistratura del país.
“Este acuerdo permitirá llevar adelante un trabajo coordinado de interés público. Consideramos que el pueblo boliviano debe emitir su voto de manera informada, conociendo las ideas, planes de gobierno y posiciones de quienes aspiran a conducir el país”, afirmó Segovia.
El dirigente empresarial explicó que estos debates serán una plataforma fundamental para fortalecer la democracia, generando un espacio plural y equitativo donde los candidatos puedan exponer y debatir sus propuestas en igualdad de condiciones. Además, dijo que permitirán a la ciudadanía comparar y analizar los planes de gobierno de forma directa, más allá de discursos o campañas mediáticas.
Segovia también resaltó que el sector privado tiene un compromiso con la democracia y el desarrollo del país, y que por ello apoya esta iniciativa que tiene como fin último mejorar la calidad del voto y el nivel del debate público.
Se espera que estos encuentros serán transmitidos en vivo oficialmente por TSE con el fin garantizar el acceso de todos los bolivianos a conocer las propuestas de los candidatos
El presidente del ente empresarial en Tarija concluyó indicando se respaldará esta propuesta, y reiteró la necesidad de que los bolivianos participen con conciencia y responsabilidad en los próximos comicios.
