Este viernes inicia peregrinación al Santuario de la Virgen de Chaguaya » Fe y Devoción «
Este viernes se iniciara con la peregrinación hacia el Santuario de la Virgen de Chaguaya , se trata de la salida masiva más que todo de jóvenes que se trasladan hacia el Santuario.
La peregrinación a pie al Santuario de la Virgen de Chaguaya en Tarija se originó en el siglo XVIII tras la aparición de la imagen de la Virgen de Chaguaya en la corteza de un árbol, un acontecimiento que generó gran devoción y el desarrollo de la práctica de la peregrinación para agradecer favores y renovar la fe. La caminata de más de 60 kilómetros hasta el santuario se convirtió en una tradición anual, culminando en la fiesta de la Asunción, y se consolidó como una importante expresión de fe y compromiso espiritual
El origen de la devoción
- La leyenda de la aparición:
La historia popular narra que en el siglo XVIII, la imagen de la Virgen María se apareció en la corteza de un árbol, y que este milagro fue presenciado por los habitantes de la región.
- Consolidación de la devoción:
Ante la devoción que generó, se construyó una capilla en el lugar de la aparición para honrar a la imagen.
El nacimiento de la peregrinación
- La promesa:
El acto de la peregrinación se consolidó como una expresión de agradecimiento por los favores recibidos de la Virgen de Chaguaya.
- Compromiso personal:
La caminata representa un compromiso personal y una ofrenda de sacrificio a la Virgen.
La peregrinación actual
- Duración y distancia:
La peregrinación es una romería de más de 60 kilómetros hasta el santuario de la Virgen, ubicada aproximadamente a 65 km de la ciudad de Tarija.
- Fe y agradecimiento:
Cada año, miles de devotos participan en esta festividad, renovando su fe y agradeciendo por los favores recibidos.
- La «pisada» de la Virgen:

