CRÓNICANACIONAL

Fiscalía admite denuncia contra Huarachi y se inician las investigaciones

La fiscalía de La Paz admitió la denuncia contra el exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi por los delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito. Al haber admitido el documento, se inicia la investigación y el denunciante, el abogado Abel Loma, dijo que acompañarán las pesquisas que se realicen.

“La fiscalía tiene 20 días de investigación y si logramos determinar elementos contundentes en esos 20 días vamos a solicitar que se pueda emitir una resolución de imputación y también de aprehensión en contra del señor Huarachi”, dijo el abogado.

La denuncia contra el exejecutivo cobista intenta abarcar una investigación entre los años 2018 a 2025, es decir todo el periodo de mandato que tuvo Huarachi al frente de la COB. Según el documento hace énfasis en el año 2023 cuando una testigo del caso ‘coimas’ que involucra al exministro Juan Santos Cruz, dijo que Huarachi recibió dinero del propio ministro a cambio de apoyo a la gestión.

Asimismo, lo denuncian de haber manipulado la designación de personal ejecutivo de la Caja Nacional de Salud (CNS), a cambio de pagos que entregaban quienes buscaban ingresar a esa institución.

“En el caso de que obtengamos algún elemento de prueba que nos lleve a establecer que el señor Huarachi tiene un incremento desproporcional de su patrimonio lógicamente corresponde la notación preventiva a todos aquellos bienes que él tenga en su poder, a objeto de poder recuperar estos bienes para el Estado boliviano”, advirtió Loma.

El jurista cree que, con la decisión del fiscal, se abre la posibilidad de realizar la investigación del patrimonio del dirigente cobista, pues a lo largo de los 8 años de gestión, siguió cobrando su salario como funcionario de la empresa minera Huanuni, de propiedad del Estado. Loma dijo que Huarachi era un funcionario del Estado pues trabajaba en una empresa que depende del Gobierno.

De acuerdo con la papeleta de pago que mostró el propio Huarachi su salario como ‘trabajador’ de la empresa minera Huanuni era de Bs 15.450 y la acusación señala que recibió montos de dinero de distintas fuentes, por eso se hará la investigación con la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *