SOCIEDADTARIJA

Migración reporta incremento del flujo migratorio en las fronteras de Tarija durante julio

El director departamental de Migración en Tarija, David Boliviar, informó que durante el mes de julio se registró un importante incremento en el flujo migratorio por las principales fronteras del departamento, especialmente por el punto fronterizo de Bermejo con Argentina.

Según el informe presentado, por la frontera de Bermejo ingresaron al país un total de 35.425 personas, mientras que 30.485 salieron hacia el país vecino, lo que representa un crecimiento significativo en el tránsito de ciudadanos por esa zona. “El flujo migratorio en Bermejo ha tenido un movimiento considerable, lo cual refleja una intensa dinámica fronteriza”, afirmó Boliviar.

En la frontera de Yacuiba, otro de los puntos clave de control con Argentina, ingresaron 15.772 personas y salieron 14.542 ciudadanos durante el mismo periodo. Esta cifra también evidencia una actividad constante, especialmente por razones comerciales, familiares y laborales, explicó la autoridad.

Por otro lado, el punto de control migratorio de Ibibobo, ubicado en la frontera con Paraguay, registró el ingreso de 7.064 personas y la salida de 7.341 ciudadanos. Aunque el flujo es menor comparado con Bermejo y Yacuiba, se mantiene estable y controlado, aseguró el director.

Boliviar destacó que estos datos muestran una reactivación del movimiento migratorio en la región, lo cual es reflejo de la recuperación del intercambio social y económico con los países vecinos, tras los periodos de restricciones por la pandemia.

Asimismo, indicó que la Dirección de Migración continuará realizando controles permanentes para garantizar el tránsito seguro y legal de personas, así como prevenir cualquier actividad ilícita en las zonas fronterizas del departamento.

Finalmente, exhortó a la población a cumplir con los requisitos migratorios establecidos para evitar inconvenientes durante su ingreso o salida del país, y recordó que las oficinas de Migración están abiertas para brindar orientación e información a los viajeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *