Niegan tutela a demanda de inhabilitar al menos 5 candidatos desde el Beni
La acción popular que presentó la ciudadana Marlene Sierra en contra del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel fue denegada por la Sala Constitucional Primera del departamento de Beni y de ese modo se cumplió lo que habían manifestado los vocales electorales, que la acción no podía prosperar.
“En resolución de la acción popular interpuesta por Marlene María Sierra Terán en contra de Óscar Hassenteufel Salazar, presidente del Tribunal Supremo Electoral, resuelve denegar la tutela solicitada conforme a los fundamentos expuestos en la presente resolución”, leyó el vocal Charles Mejía.
Sierra Terán había presentado su memorial a fines de mayo de este año y la audiencia recién se celebró este 21 de julio, casi dos meses después de haberse presentado. La demanda pedía la inhabilitación de al menos cinco candidatos presidenciales que son autoridades electas y no renunciaron para presentarse como candidatos.
La senadora Silvia Salame, quien había alertado de esta audiencia, se presentó en la misma y dijo que la sala debió rechazar ‘in limine’ (sin análisis) el memorial, pues la demandante invocaba que se había vulnerado los ‘derechos políticos’, derechos que no son colectivos, sino personales.
“Indica que se han vulnerado derechos colectivos, como hemos dicho, los derechos políticos no son derechos colectivos, pero, por otro lado, también es importante tomar en cuenta que esta acción debía haber sido rechazada in limine, porque se estaba vulnerando el principio de preclusión”, argumentó la senadora en el tribunal.
Mejía había denunciado que el Consejo de la Magistratura intentó intervenir su despacho indicando que la audiencia debería ser suspendida. Durante el proceso de la elección judicial, el vocal Charles Mejía tomó al menos tres demandas y sus fallos detuvieron el proceso de preselección donde él había sido inhabilitado; por esa razón había dudas sobre esta audiencia. EL DEBER

