ELECCIONES 2025NACIONAL

“Nuestra democracia es frágil”: TSE inaugura el balotaje y pide a candidatos respetar el resultado

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, inauguró cerca de las 07:30 de este domingo la jornada electoral para elegir al nuevo presidente y vicepresidente de Bolivia en un histórico balotaje. 

“Es la primera vez que se realiza en Bolivia una segunda vuelta electoral (en una elección presidencial). Es imprescindible que todos acudamos a las urnas (…), que nadie se quede en su casa porque la patria nos necesita. El pueblo boliviano sabe y conoce que nuestra democracia es frágil, por eso es importante fortalecer”, dijo.

Hassenteufel consideró que el país vive “una primavera democrática” desde hace 43 años “que no podemos echar a la borda”, por lo que “tenemos la obligación de preservarla y mantenerla sin arriesgarla”.

“Posiblemente nuestra democracia tuvo y tiene sus limitaciones, ya que no pudo resolver muchos de los problemas que confronta a la población. Seguramente por eso a veces surgen tentaciones que pretenden acabar con ella o distorsionarla, pero el pueblo boliviano es más poderoso y sabe responder ante esos intentos con firmeza”, sostuvo.

Candidatos

En el balotaje pugnan los candidatos Rodrigo Paz y Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), frente a Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la Alianza Libre. 

Ambas organizaciones políticas obtuvieron la mayor cantidad de votos en la primera vuelta electoral del pasado 17 de agosto. 

A los señores candidatos, pedirles una vez más, que respeten el resultado y, sea cual fuere, piensen solo en Bolivia, en el país que queremos los bolivianos. Los ganadores que cumplan sus ofertas y los otros coadyuven esa tarea”, agregó.

“Creo que ha llegado un tiempo de que Bolivia sea un país diferente y que el ganador de estos comicios tome en cuenta lo que quieren los bolivianos. Los bolivianos queremos un país donde el odio sea desterrado, la intolerancia confinada, la injusticia la única perseguida y la violencia de raíz extirpada”, continuó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *