Secuestros y sicariatos por pugnas narcocriminales encienden alertas policiales
Cinco casos de secuestros y sicariatos, vinculados a supuestas pugnas de poder entre narcotraficantes, cometidos en Santa Cruz y Cochabamba, encendieron las alarmas de la Policía Boliviana, que ha desplegado equipos especiales para identificar y dar con los responsables. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos se negó a dar detalles de los mismos.
Los primeros dos casos a los que se hace referencia son dos secuestros cometidos, el 26 y 29 de julio, respectivamente, en diferentes zonas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. De acuerdo a los videos de cámaras de seguridad, que fueron revelados recientemente, ambos hechos fueron perpetrados por civiles armados, quienes ocultaron sus rostros con pasamontañas, pero que vestían chalecos antibalas con distintivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).
Secuestros
“Las primeras hipótesis que se tienen es que estos crímenes están relacionados con el tema del narcotráfico”, informó Ríos de forma escueta, ayer, en La Paz. Por su parte, el comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Rolando Rojas, descartó provisionalmente de que se trate de acciones ejecutadas por verdaderos efectivos de la Felcn, fue menos explícito cuando se le preguntó sobre si fue el mismo grupo de falsos policías el que actuó en ambos hechos.
También se desconoce si existe relación entre las dos víctimas. El primero fue identificado como José Carlos Canelas Dorado, de 43 años, fue secuestrado en inmediaciones del octavo anillo, de la zona norte de esa ciudad. La segunda persona secuestrada por el grupo de supuestos policías de la Felcn, se trata de Erick Roberto Baeza Achá, de 61 años, interceptado en el barrio Las Palmas.
Los secuestradores operaron de forma similar en los dos casos. Llegaron a los lugares antes que las víctimas en vehículos con vidrios oscuros. Después de verificar estaban solas, los interceptaron, apuntándoles con armas de grueso calibre, los subieron a sus motorizados y se los llevaron sin oposición de los testigos, quienes creyeron de que se trataba de operativos policiales.
En el caso de Baeza, según un auto supremo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), AS/0443/2002, su nombre y el de otros familiares suyos están vinculados a una sentencia por un delito similar. Otros reportes de prensa mencionan que Baeza Achá estuvo involucrado en dos secuestros cometidos, el primero, en Santa Cruz en 1986 y segundo en Cochabamba en 1988.

